¿Aún no sabes de qué va la Nom-247? Esto te podría interesar
Ejemplo de ello era la publicidad engañosa que se empleaba para respaldar una venta con alguna institución gubernamental como el INFONAVIT. Algunos agentes utilizaban imágenes o descripciones que confundían a los potenciales compradores a la hora de adquirir un inmueble. De igual manera, las descripciones de los inmuebles ahora tendrán que ser transparentes, es decir, que correspondan al tipo de material, fecha de construcción y estatus del inmueble.
Los cuestionamientos a la norma versan en quién debe acatarla, debido a que por un lado existen particulares quienes ofertan su inmueble de manera independiente y por el otro, están aquellas personas que tienen una relación directa con el sector inmobiliario (proveedores, constructores, agentes promotores e inmobiliarias). Sin embargo, los alcances de la Nom-247 los determinará la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía.
Sin duda, este es un buen inicio para implementar mejores prácticas en el sector inmobiliario, es un compromiso general hacer más accesible la información del sector para todos los públicos con el fin de que tomen la mejor decisión para su patrimonio.